Mostrando entradas con la etiqueta Fulbright. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fulbright. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de mayo de 2021

 This poem was written to represent Mexico culture in the Fulbright cultural night at the Global culture interchange workshoop for Fulbright grantees in August 2015 at the city of Washington D.C. United States.


I wrote it in 2 times. One I was with my students, they were presenting a final test, so the silent and their presence inspired me. The last part was written the night before the presentation at the hotel room. I prepared a video with many pictures of Mexico with The Son de la Negra, as background, when it finished I started reading the poem. It was one of my most magic moments in my life, when I saw that people, the teachers cheered me. Este poema fue escrito para representar o describir a México, fue una solicitud hecha a los maestros premiados asistentes al curso de introducción y de cultura global que nos fue impartido en la ciudad de Washington DC en agosto de 2015, como inicio de nuestro premio beca Fulbright. El poema lo escribí en dos tiempos, curiosamente fue iniciado cuidando a mis alumnos en un examen final, su presencia y el silencio me ayudaron. La última parte fue escrita una noche antes de presentarlo. Para presentarlo preparé un video con fotos de México, sus sitios, vestuarios, su gente y maravillas con el Son de la Negra, como fondo. Al terminar el video inicié yo a presentar el poema. Es uno de los momentos y recuerdos más especiales de mi vida. Este poema habla de unidad y de diversidad, como México cuenta con todo y como su gente es una y muchas a la vez. Esta nueva versión la leen mis hijos Ana Isis Cisneros y Enrique Cisneros. El video fue producido por Ana Isis con fotos de mis viajes por el país. Tuvo que ser ajustado a dos minutos, porque este video fue preparado como una colaboración con el Capitulo Fulbright de Atlanta Georgia para un evento que celebra la relación intercultural entre EUA y México.

sábado, 24 de febrero de 2018

Distinguished Award Teaching Program 2015-2016

En octubre 2014, busqué en Google becas para docentes de inglés, todos los años se ofrecen diversas, pero en esa ocasión, sólo encontré la convocatoria a este premio que se podría traducir como Premio Distinguido en la Enseñanza. Me pregunté si yo tendría las características que serían necesarias para ello. Envíe correo el 20 de octubre al representante en México, Timothy Mc Bride, en la que le comenté que tenía 20 años de experiencia en la enseñanza con adolescentes, que había colaborado en 7 libros, diseñado e implementado 3 programas de reciclaje; negociado 12 convenios, gestionado un donativo por millones de pesos en software para nuestras escuelas así como había tenido a mi cargo la formación de 2000 participantes en talleres, conferencias, diplomados por cinco ciclos de formación durante más de dos años.

Esas fueron mis credenciales para atreverme a aspirar a este premio. Tim respondió que sí le parecía una excelente candidata. Inicio mi proceso para participar, llenando una solicitud que debía contener en mas de 14 hojas: 1.- dos cartas de recomendación (dos hojas en las que expliquen porque tu persona reúne las características de liderazgo y esfuerzo): Tuve la enorme muestra de apoyo de dos excelentes académicos, una de San Diego de la Asociacion PROBEA, La Sra. Doretta Winkelman y el experto en educación internacional Juan Vanegas, quienes extendieron seguramente hermosas cartas de recomendación y a quienes agradezco enormemente la confianza en mi persona.

2.- Mi director de igual manera debió llenar una ficha en inglés, dando detalles y elementos.

3. En mi opinión el fundamento mas fuerte para decidir recae en la redacción de tu solicitud. Es una solicitud de unas 6 hojas, totalmente en ingles, que se llena en linea y cada pregunta es muy especifica y tiene una cantidad medida de palabras para cada respuesta. Yo, tuve dos semanas para elaborar, que es muy poco tiempo. Como acostumbro a hacer, redacte,fui contestando y días después afinaba cada respuesta. Fueron muchas horas en la sala de mi casa, rodeada por documentos probatorios de una trayectoria de mas de 2 décadas. Lo importante es que tenia los documentos para probar la organización de conferencias, los libros en los que he participado, los proyectos que coordine, aunque no tengo diplomas u oficios en los que se agradezca ello, pero tenia oficios de permiso porque curiosamente al salir fuera de la ciudad, debía justificarme mi falta en la secundaria a la que pertenezco también.

4. Escanee todos esos documentos, tal vez unos 20, los mas importantes a mi criterio. Los subí a la pagina y envié otros por correo.

5. Por increíble que parezca el único documento que sufrí en obtener, fue el de mi institución, un formato que establece que en el caso de ganar, se me daría el permiso para poder participar en el programa. La hoja esta en inglés y debe ser firmada por un directivo quien tuviera la función para ello. En mi sistema se tiraban la bolita de quien debía firmarla. Debo aclarar que el permiso, como cualquier maestro sindicalizado, lo tenia en casi automático, porque era para ausentarme buscando una mejora académica y aunque no fuera así, podía ausentarme por razones personales. El formato establecía que el permiso era sin sueldo o con sueldo, pues aún cuando anotaron que sin sueldo, sufrí dos semanas para que me lo dieran. Sin ese requisito todo mi esfuerzo en aplicar y redactar una sólida solicitud, hubiera sido inútil.

6. Después de pulir y pulir mi redacción en cada pregunta, envié la solicitud faltando una hora para que cerrara la convocatoria.

No supe nada mas en dos meses, hasta que me llegó un correo con instrucciones para una entrevista vía Skype, la cual se me explicó sería una mesa de sinodales o expertos, quienes me harían preguntas. Yo no sabía la importancia de la entrevista y que solo pocos pasan a esa etapa. Un día antes, volví a leer varias veces mi propuesta de proyecto descrita en la solicitud y así fue. De inmediato me solté a responder en inglés emocionada ante la idea de estudiar en Estados Unidos y así terminó rápidamente la entrevista.

No volví a saber nada hasta otros dos meses, en los que me llegó una carta donde COMEXUS COMISION GARCIA ROBLES me proponía como candidato, entendí el gran honor que ya era tener una carta de ese calibre y seguí abriendo cada día mi correo con la emoción de una chiquilla.

No fue hasta finales de Abril que se me informa que fui seleccionada. Lágrimas de felicidad saltaron a mis ojos, mi esposo a mi lado, cuando abrí el correo, sabiamente solo atinó a guardar silencio, entendiendo que a mi vida había llegado una gran oportunidad, la cual había sido pospuesta por mucho tiempo.

El aceptar el premio es un proceso mas laborioso todavía, pero lo describiré en otra publicación.

miércoles, 25 de mayo de 2016

Fulbright Distinguished Award in Teaching Program México to USA 2015

Este videoscribe fue parte de los 3 productos que desarollé en mi proyecto durante mi beca en la Universidad de Indiana. Diseñé 4 en menos de 100 horas y presente dos durante mi presentacion ante los respoNsables de Washington DC y los docentes y autoridades de la Universidad de Indiana.